![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2020/04/TomaGranada-miniatura-400x240.jpg)
La historia de Isabel y Fernando 1 Enrique IV, el Impotente Corría el año 1469, en Valladolid se casan en secreto dos jóvenes: Isabel, infanta de Castilla y Fernando, príncipe heredero ...
![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2017/06/la-conquista-de-alandalus_M-400x240.jpg)
¿Y después de Guadalete, qué ocurrió? La llegada de los musulmanes a España, vino a dar un giro radical a nuestra historia. No se sabe qué hubiera ocurrido de no haberse ...
![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2017/04/IsidorodeSevilla-e1703022478234-400x240.jpeg)
Ya hemos visto la influencia de Leandro, obispo de Sevilla, sobre Hermenegildo, y ahora vemos la amistad reforzada por sus mismas aficiones de su hermano Isidoro con Sisebuto. Hora es ya ...
![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2016/12/IIiconciliotoledo-compressed-e1703021471412-400x240.jpg)
El rehén del general romano Turismundo rehén del general Aecio mientras su pueblo combatía a los hunos, juró no volver a fiarse de los romanos. Atila podría haber sido apresado de ...
![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2016/10/Garcia-de-Galicia-400x240.jpg)
1042 – 1090 García era el menor de los tres hermanos varones, hijos de Fernando I. Tenía 23 años cuando heredó el reino de Galicia, correspondiéndole además las parias de Badajoz ...
![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2016/08/Gelmirez-e1703021752803-400x240.jpg)
Diego Gelmírez Catoria o Santiago de Compostela 1068 – Santiago de Compostela 1140 Hijo del gobernador Gelmirio, estudió en la escuela catedralicia de Santiago de Compostela y más terde enviado a ...
![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2016/08/alf2-e1703021666302.jpg)
1 Un rey inesperado En el año 1100 Alfonso VI de León y Castilla, por fin, decide regularizar su situación con Zaida y se casa con ella. Alfonso pasaba ya ampliamente ...
![](https://bloghistoria.es/wp-content/uploads/2016/06/AlfonsoVILeon-e1703021950480-400x240.jpg)
Nacimiento: 1040 aprox. – Muerte: 1 de julio de 1109 En el año 1065 de nuestra era moría el rey Fernando I dejando en herencia un reino dividido en tres; una ...
1 El destierro Unos años antes de la conquista definitiva de Toledo, concretamente en el 1081, podemos ver a Rodrigo Díaz de Vivar cabalgar con su ejército rumbo a Cataluña en ...